El Caribe de Costa Rica es también un paraíso del viajero en busca de surf y naturaleza en Costa Rica En Salsa Brava hay un arrecife poco profundo, pero bastante afilado, que posiblemente da las mejores olas de Costa Rica. Este no es un lugar para principiantes, las corrientes son fuertes y las olas muy rápidas. La temporada de surf en esta playa es de noviembre a enero y de abril a agosto. Cerca de Puerto Viejo de Limón, en la playa hay alquileres de bicicletas y tablas de surf, así como una rica vida nocturna. Es de muy fácil acceso en automóvil, ya que toda la ruta está asfaltada. Desde aquí se pueden surfear otras playas populares como Punta Uva, Playa Cocles y Playa Grande.
Una preciosa playa salvaje cubierta de arena dorada dentro del Parque Nacional Santa Rosa. Olas rápidas y potentes, tubos cilíndricos y uno de los lineups mas fotogénicos del mundo. Al estar en un Parque Nacional no se encuentran hoteles en la zona, pero es posible acampar en la entrada del Parque en un área designada para este fin. El desove de tortugas baulas por las noches y la luminiscencia nocturna de las aguas de la playa atrae a visitantes mas allá del propio surf. La mejor época para Roca Bruja es de diciembre a marzo, cuando los vientos del noreste dan muy buenas olas.
Pavones, de 6 a 8 horas de viaje de la capital San José, es una ola ya mítica, que pertenece al sueño de muchos surfistas mundiales y a la memoria de los afortunados que la han surfeado. En una península al sur de Costa Rica, en la costa del Océano Pacífico, esta izquierda larga y noble rodeada de selva está considerada una de las mejores del continente americano.
Pavones, de 6 a 8 horas de viaje de la capital San José, es una ola ya mítica, que pertenece al sueño de muchos surfistas mundiales y a la memoria de los afortunados que la han surfeado. En una península al sur de Costa Rica, en la costa del Océano Pacífico, esta izquierda larga y noble rodeada de selva está considerada una de las mejores del continente americano. Golfito es una pequeña localidad, la más grande de las que rodean el point, una izquierda que en sus días buenos supera el kilómetro de longitud, noble, maniobrera y con secciones tuberas. Surfeable desde medio metro a 4 metros, con sesiones adecuadas para surf intermedio o avanzado.
Isla de Boracay, Filipinas
Isla de Boracay, Filipinas
Pavones, de 6 a 8 horas de viaje de la capital San José, es una ola ya mítica, que pertenece al sueño de muchos surfistas mundiales y a la memoria de los afortunados que la han surfeado. En una península al sur de Costa Rica, en la costa del Océano Pacífico, esta izquierda larga y noble rodeada de selva está considerada una de las mejores del continente americano. Golfito es una pequeña localidad, la más grande de las que rodean el point, una izquierda que en sus días buenos supera el kilómetro de longitud, noble, maniobrera y con secciones tuberas. Surfeable desde medio metro a 4 metros, con sesiones adecuadas para surf intermedio o avanzado.
Aunque Tamarindo y Avellanas son dos playas diferentes, las unimos en un solo destino por su cercanía y por pertenecer al mismo estado del país, Guanacaste, al norte.
Tamarindo es una de las playas más concurridas en el norte de Costa Rica, probablemente el spot más famoso de la costa del Pacífico.
Su fácil acceso, su distancia a una hora del aeropuerto de San José y su belleza, hacen de Tamarindo un destino muy popular en Guanacaste para locales y turistas internacionales. Ofrece olas excelentes todo el año y la playa es bastante larga con varios spots. No es un lugar exigente o peligroso para los inexpertos. Está lleno de vida, tanto diurna como nocturna y es un spot perfecto para iniciarse en el país centroamericano y en el surfing.
Istambul
Estambul, Turquía
Itinerario previsto del viaje:
Día 1. Ciudad de origen – San José - Playa Avellanas
Llegada y traslado al alojamiento.
Días del 2 al 8. Surfing Days
Días completos para surfear.
Día 9. Playa Avellanas - San José - ciudad de origen
Salida a la hora programada para el traslado al aeropuerto de San José para coger el vuelo de regreso a tu ciudad de origen. Noche a bordo.
Día 10. Ciudad de origen
Llegada.
• Opción de ampliar/reducir noches. Consúltanos.
• Dependiendo de la hora de llegada a Costa Rica y del regreso a tu ciudad de origen, cabe la posibilidad que tengamos que hacer noche en la capital San José.
• Todos los vuelos.
• Tasas aéreas (sujetas a variaciones hasta el momento de la emisión)
• Asistencia y traslados.
• Alojamiento en Surfcamp/hotel.
• Seguro de viaje.
• Visado.
• Tablas de surf (de alquiler)
• Gastos personales.
• Extras.
todo el año
A PARTIR DE 1 PERSONA