¡Sí, quiero!
Si planeáis celebrar vuestra boda y queréis combinarla con vuestra pasión por viajar entonces
nos entenderemos muy bien. Nos encantará acompañaros en vuestro momento tan especial mientras estáis de viaje. Una maravillosa manera de casarse viajando, o por qué no, una manera maravillosa de viajar casándose.
Hay un lugar para cada estilo de pareja, espacios que transmiten personalidad e historias que agregan una dosis de romanticismo.
¡Sí, quiero!
Si planeáis celebrar vuestra boda y queréis combinarla con vuestra pasión por viajar entonces
nos entenderemos muy bien. Nos encantará acompañaros en vuestro momento tan especial mientras estáis de viaje. Una maravillosa manera de casarse viajando, o por qué no, una manera maravillosa de viajar casándose.
Hay un lugar para cada estilo de pareja, espacios que transmiten personalidad e historias que agregan una dosis de romanticismo.
¡Sí, quiero!
Si planeáis celebrar vuestra boda y queréis combinarla con vuestra pasión por viajar entonces
nos entenderemos muy bien.
Nos encantará acompañaros en vuestro momento tan especial mientras estáis de viaje.
Una maravillosa manera de casarse viajando, o por qué no, una manera maravillosa de viajar casándose.
Hay un lugar para cada estilo de pareja, espacios que transmiten personalidad e historias que agregan una dosis de romanticismo.
¿¿Y si nos casamos por alguna de estas tradiciones?? Vámonos de viaje a...
India - Ceremonia de mehendi colorida
En la India, el mehendi (henna) es una parte importante de los preparativos de la boda. Durante esta ceremonia, las manos y los pies de la novia se adornan con intrincados patrones de henna.
Se dice que cuanto más oscuro sea el color, más amor recibirá de su esposo.
Japón - Intercambio de sake
En la ceremonia nupcial tradicional japonesa, los novios comparten tres copas de sake en un proceso conocido como San-san-kudo. Esta ceremonia simboliza la unidad y la bendición, y las tres copas
representan el cielo, la tierra y la humanidad.
Filipinas - Liberación de palomas
En Filipinas, los novios suelen soltar dos palomas blancas durante la fiesta de bodas. Las palomas simbolizan la armonía y la paz y se dice que representan el amor de la pareja y su futuro juntos.
Grecia - Pan sobre los hombros
En Grecia existe una tradición posterior a la boda en la que la madre de la novia coloca pan sobre los hombros de la pareja mientras bailan. Esto simboliza que nunca pasarán hambre y que su hogar
estará lleno de abundancia.
Sudáfrica - La llama de sus padres
En Sudáfrica, es tradición que la pareja lleve fuego de sus respectivos hogares a la ceremonia nupcial. Allí, se enciende una nueva llama que simboliza el comienzo de su nueva vida juntos como una unidad.
China - Lágrimas antes de la boda
En algunas culturas chinas, es tradición que la novia comience a llorar un mes antes de la boda. Esta tradición posterior a la boda se considera una forma de mostrar alegría y respeto por el matrimonio.
A menudo, la familia y los amigos se suman a la ceremonia.
Escocia - Ennegrecimiento
Una de las tradiciones más inusuales proviene de Escocia, donde la pareja se cubre de jarabe negro y plumas antes de la boda. Esta ceremonia simboliza la capacidad de la pareja para superar los desafíos juntos.
Nigeria - Ceremonias de danza coloridas
En Nigeria, las bodas son conocidas por sus coloridos bailes y celebraciones. Es habitual que los invitados tiren dinero sobre la pareja durante el baile como símbolo de prosperidad y bendiciones.
México - El lazo alrededor de la pareja
En una ceremonia tradicional de boda mexicana, se coloca un lazo alrededor de la pareja en forma de 8. Esto simboliza su unidad eterna y su vínculo inquebrantable.
Dinamarca - Corte de calcetines
En Dinamarca, existe una divertida tradición postboda en la que el novio se corta las puntas de los calcetines durante la fiesta de bodas. Esto tiene como objetivo simbolizar que ahora es un hombre casado
y ya no necesita calcetines enteros.
¿¿Y si nos casamos por alguna de estas tradiciones?? Vámonos de viaje a...
India - Ceremonia de mehendi colorida
En la India, el mehendi (henna) es una parte importante de los preparativos de la boda.
Durante esta ceremonia, las manos y los pies de la novia se adornan con intrincados patrones de henna.
Se dice que cuanto más oscuro sea el color, más amor recibirá de su esposo.
Japón - Intercambio de sake
En la ceremonia nupcial tradicional japonesa, los novios comparten tres copas de sake en un proceso
conocido como San-san-kudo. Esta ceremonia simboliza la unidad y la bendición, y las tres copas representan
el cielo, la tierra y la humanidad.
Filipinas - Liberación de palomas
En Filipinas, los novios suelen soltar dos palomas blancas durante la fiesta de bodas. Las palomas simbolizan
la armonía y la paz y se dice que representan el amor de la pareja y su futuro juntos.
Grecia - Pan sobre los hombros
En Grecia existe una tradición posterior a la boda en la que la madre de la novia coloca pan sobre los hombros
de la pareja mientras bailan. Esto simboliza que nunca pasarán hambre y que su hogar estará lleno de abundancia.
Sudáfrica - La llama de sus padres
En Sudáfrica, es tradición que la pareja lleve fuego de sus respectivos hogares a la ceremonia nupcial.
Allí, se enciende una nueva llama que simboliza el comienzo de su nueva vida juntos como una unidad.
China - Lágrimas antes de la boda
En algunas culturas chinas, es tradición que la novia comience a llorar un mes antes de la boda.
Esta tradición posterior a la boda se considera una forma de mostrar alegría y respeto por el matrimonio.
A menudo, la familia y los amigos se suman a la ceremonia.
Escocia - Ennegrecimiento
Una de las tradiciones más inusuales proviene de Escocia, donde la pareja se cubre de jarabe negro y plumas
antes de la boda. Esta ceremonia simboliza la capacidad de la pareja para superar los desafíos juntos.
Nigeria - Ceremonias de danza coloridas
En Nigeria, las bodas son conocidas por sus coloridos bailes y celebraciones. Es habitual que los invitados
tiren dinero sobre la pareja durante el baile como símbolo de prosperidad y bendiciones.
México - El lazo alrededor de la pareja
En una ceremonia tradicional de boda mexicana, se coloca un lazo alrededor de la pareja en forma de 8.
Esto simboliza su unidad eterna y su vínculo inquebrantable.
Dinamarca - Corte de calcetines
En Dinamarca, existe una divertida tradición postboda en la que el novio se corta las puntas de los
calcetines durante la fiesta de bodas. Esto tiene como objetivo simbolizar que ahora es un hombre casado y
ya no necesita calcetines enteros.
¿¿Y si nos casamos por alguna de estas tradiciones?? Vámonos de viaje a...
India - Ceremonia de mehendi colorida
En la India, el mehendi (henna) es una parte importante de los preparativos de la boda.
Durante esta ceremonia, las manos y los pies de la novia se adornan con intrincados patrones de henna. Se dice que cuanto más oscuro sea el color, más amor recibirá de su esposo.
Japón - Intercambio de sake
En la ceremonia nupcial tradicional japonesa, los novios comparten tres copas de sake en un proceso conocido como San-san-kudo. Esta ceremonia simboliza la unidad y la bendición, y las tres copas representan el cielo, la tierra y la humanidad.
Filipinas - Liberación de palomas
En Filipinas, los novios suelen soltar dos palomas blancas durante la fiesta de bodas. Las palomas simbolizan la armonía y la paz y se dice que representan el amor de la pareja y su futuro juntos.
Grecia - Pan sobre los hombros
En Grecia existe una tradición posterior a la boda en la que la madre de la novia coloca pan sobre los hombros de la pareja mientras bailan. Esto simboliza que nunca pasarán hambre y que su hogar estará lleno de abundancia.
Sudáfrica - La llama de sus padres
En Sudáfrica, es tradición que la pareja lleve fuego de sus respectivos hogares a la ceremonia nupcial. Allí, se enciende una nueva llama que simboliza el comienzo de su nueva vida juntos como una unidad.
China - Lágrimas antes de la boda
En algunas culturas chinas, es tradición que la novia comience a llorar un mes antes de la boda. Esta tradición posterior a la boda se considera una forma de mostrar alegría y respeto por el matrimonio.
A menudo, la familia y los amigos se suman a la ceremonia.
Escocia - Ennegrecimiento
Una de las tradiciones más inusuales proviene de Escocia, donde la pareja se cubre de jarabe negro y plumas antes de la boda. Esta ceremonia simboliza la capacidad de la pareja para superar los desafíos juntos.
Nigeria - Ceremonias de danza coloridas
En Nigeria, las bodas son conocidas por sus coloridos bailes y celebraciones. Es habitual que los invitados tiren dinero sobre la pareja durante el baile como símbolo de prosperidad y bendiciones.
México - El lazo alrededor de la pareja
En una ceremonia tradicional de boda mexicana, se coloca un lazo alrededor de la pareja en forma de 8. Esto simboliza su unidad eterna y su vínculo inquebrantable.
Dinamarca - Corte de calcetines
En Dinamarca, existe una divertida tradición postboda en la que el novio se corta las puntas de los calcetines durante la fiesta de bodas.
Esto tiene como objetivo simbolizar que ahora es un hombre casado y ya no necesita calcetines enteros.