Islas del Pacífico

Islas Cook: Con una gran cultura cafetera, una oferta gastronómica ecológica y artesanal dinámica. Es una isla firmemente anclada en los valores tradicionales polinesios.

Chuuk: Uno de los cuatro estados que forman los Estados Federados de la Micronesia, representa un destino paradisíaco idóneo durante todo el año y con una temperatura del agua constante de 28-29º. Un destino idílico que esconde bajo sus aguas uno de los episodios más cruentos de la II Guerra Mundial. 

Palau: Es difícil no quedarse abrumado por las maravillas naturales de este archipiélago de más de 200 islas volcánicas y de caliza, en gran parte intactas, cubiertas de selva esmeralda y sumergidas en una laguna turquesa.

Fidji: Arenales impresionantes, palmeras perfectas y aguas de un azul brillante: las playas de Fidji parecen irreales, y las de las islas Mamanucas y Yasawas son la imagen del paraíso.
Islas del Pacífico

Islas Cook: Con una gran cultura cafetera, una oferta gastronómica ecológica y artesanal dinámica. Es una isla firmemente anclada en los valores tradicionales polinesios.

Chuuk: Uno de los cuatro estados que forman los Estados Federados de la Micronesia, representa un destino paradisíaco idóneo durante todo el año y con una temperatura del agua constante de 28-29º. Un destino idílico que esconde bajo sus aguas uno de los episodios más cruentos de la II Guerra Mundial. 

Palau: Es difícil no quedarse abrumado por las maravillas naturales de este archipiélago de más de 200 islas volcánicas y de caliza, en gran parte intactas, cubiertas de selva esmeralda y sumergidas en una laguna turquesa.

Fidji: Arenales impresionantes, palmeras perfectas y aguas de un azul brillante: las playas de Fidji parecen irreales, y las de las islas Mamanucas y Yasawas son la imagen del paraíso.

¡RELÁJATE

Y DISFRUTA EN EL PARAÍSO!

¡RELÁJATE Y DISFRUTA EN EL PARAÍSO !

¡RELÁJATE Y DISFRUTA EN EL PARAÍSO!

ISLAS COOK

Quince trozos de tierra diseminados a lo largo de 2 000 000 km2 en el Pacífico Sur, las Islas Cook son a la vez remotas y accesibles, modernas y tradicionales.


Con una gran cultura cafetera, una oferta gastronómica ecológica y artesanal dinámica y un puñado de bares y clubes, Rarotonga vive en pleno s. XXI, pero más allá de su agitación turística y de sus apariencias contemporáneas, es una isla firmemente anclada en los valores tradicionales polinesios y empapada de historia oral.


Al norte de “Raro”, la sublime laguna de Aitutaki está orlada por islitas desiertas y es una de las joyas paisajísticas más sorprendentes del Pacífico. Hay que aventurarse más allá para descubrir las fuertes tradiciones polinesias bajo la superficie. Se pueden probar bebidas caseras en un tradicional tumunu (local de cerveza de arbustos) de Atiu, explorar las antiguas makatea (arrecifes de coral elevados) y los campos de ñame de Mangaia, o nadar en las piscinas subterráneas de Mitiaro y Ma’uke. Las solitarias islas del norte son un paraíso reservado a unos pocos.

ISLAS COOK

Con una gran cultura cafetera, una oferta gastronómica ecológica y artesanal dinámica y un puñado de bares y clubes, Rarotonga vive en pleno s. XXI, pero más allá de su agitación turística y de sus apariencias contemporáneas, es una isla firmemente anclada en los valores tradicionales polinesios y empapada de historia oral.

ISLAS COOK

Con una gran cultura cafetera, una oferta gastronómica ecológica y artesanal dinámica y un puñado de bares y clubes, Rarotonga vive en pleno s. XXI, pero más allá de su agitación turística y de sus apariencias contemporáneas, es una isla firmemente anclada en los valores tradicionales polinesios y empapada de historia oral.

ESTANCIAS EN HOTELES DE 5*

EN ISLAS COOK:

ESTANCIAS EN HOTELES DE 5* EN ISLAS COOK:

ESTANCIAS EN HOTELES DE 5* EN LAS ISLAS COOK:

FIDJI

Hay que adaptarse al ritmo de Fidji, explorar las exquisitas playas, las maravillas submarinas, los exuberantes interiores y la fascinante cultura del archipiélago sin prisa.


Arenales impresionantes, palmeras perfectas y aguas de un azul brillante: las playas de Fidji parecen irreales, y las de las islas Mamanucas y Yasawas son la imagen del paraíso.


Fidji ofrece muchas posibilidades de senderismo, avistamiento de aves, paseos y recorridos por la naturaleza, sobre todo en las islas de Taveuni y Kadavu, poco transitadas y sin apenas carreteras.


Para los amantes de la fauna urbana, Suva tiene una sorprendente vida nocturna, mientras que ciudades como Savusavu atraen por sus divertidas tabernas y sus locales para lugareños.

FIDJI

Hay que adaptarse al ritmo de Fidji, explorar las exquisitas playas, las maravillas submarinas, los exuberantes interiores y la fascinante cultura del archipiélago sin prisa.


Arenales impresionantes, palmeras perfectas y aguas de un azul brillante: las playas de Fidji parecen irreales, y las de las islas Mamanucas y Yasawas son la imagen del paraíso.


Fidji ofrece muchas posibilidades de senderismo, avistamiento de aves, paseos y recorridos por la naturaleza, sobre todo en las islas de Taveuni y Kadavu, poco transitadas y sin apenas carreteras.


Para los amantes de la fauna urbana, Suva tiene una sorprendente vida nocturna, mientras que ciudades como Savusavu atraen por sus divertidas tabernas y sus locales para lugareños.

FIDJI

Hay que adaptarse al ritmo de Fidji, explorar las exquisitas playas, las maravillas submarinas, los exuberantes interiores y la fascinante cultura del archipiélago sin prisa.


Arenales impresionantes, palmeras perfectas y aguas de un azul brillante: las playas de Fidji parecen irreales, y las de las islas Mamanucas y Yasawas son la imagen del paraíso.


Fidji ofrece muchas posibilidades de senderismo, avistamiento de aves, paseos y recorridos por la naturaleza, sobre todo en las islas de Taveuni y Kadavu, poco transitadas y sin apenas carreteras.


Para los amantes de la fauna urbana, Suva tiene una sorprendente vida nocturna, mientras que ciudades como Savusavu atraen por sus divertidas tabernas y sus locales para lugareños.

ESTANCIAS EN HOTELES DE 5*

EN ISLAS FIDJI:

ESTANCIAS EN HOTELES DE 5* EN ISLAS FIDJI:

ESTANCIAS EN HOTELES DE 5* EN ISLAS FIDJI:

BUCEO Y VIDA A BORDO EN CHUUK Y PALAU:

BUCEO Y VIDA A BORDO EN CHUUK Y PALAU

BUCEO Y VIDA A BORDO

EN CHUUK Y PALAU

PALAU

Este minúsculo archipiélago del oeste del Pacífico es uno de los destinos de submarinismo y buceo más espectaculares del mundo. La República de Palau es un escenario mágico, con mucho que ver para su pequeño tamaño.


No es de extrañar que el submarinismo sea la principal actividad, por las excelentes condiciones que presenta: un sugerente paisaje marino, fascinantes pecios y una fauna marina variadísima, por lo que recibe el sobrenombre de “Serengueti submarino”.


Además de sus maravillas acuáticas, ofrece otras opciones de aventura fabulosas: kayak, buceo con tubo o conducir por pistas sin asfaltar, en un entorno fantástico. Los aficionados a la historia pueden visitar los numerosos restos de la II Guerra Mundial diseminados por la selva, así como algunos buenos museos en Koror, la mayor población de Palau.

PALAU: Este minúsculo archipiélago del oeste del Pacífico es uno de los destinos de submarinismo y buceo más espectaculares del mundo. La República de Palau es un escenario mágico, con mucho que ver para su pequeño tamaño. No es de extrañar que el submarinismo sea la principal actividad, por las excelentes condiciones que presenta: un sugerente paisaje marino, fascinantes pecios y una fauna marina variadísima, por lo que recibe el sobrenombre de “Serengueti submarino”.


Además de sus maravillas acuáticas, ofrece otras opciones de aventura fabulosas: kayak, buceo con tubo o conducir por pistas sin asfaltar, en un entorno fantástico. Los aficionados a la historia pueden visitar los numerosos restos de la II Guerra Mundial diseminados por la selva, así como algunos buenos museos en Koror, la mayor población de Palau.

PALAU es un minúsculo archipiélago del oeste del Pacífico es uno de los destinos de submarinismo y buceo más espectaculares del mundo. La República de Palau es un escenario mágico, con mucho que ver para su pequeño tamaño.


No es de extrañar que el submarinismo sea la principal actividad, por las excelentes condiciones que presenta: un sugerente paisaje marino, fascinantes pecios y una fauna marina variadísima, por lo que recibe el sobrenombre de “Serengueti submarino”.


Además de sus maravillas acuáticas, ofrece otras opciones de aventura fabulosas: kayak, buceo con tubo o conducir por pistas sin asfaltar, en un entorno fantástico.


Los aficionados a la historia pueden visitar los numerosos restos de la II Guerra Mundial diseminados por la selva, así como algunos buenos museos en Koror, la mayor población de Palau.

CHUUK

Chuuk, o Truk, es un grupo de islas situado al suroeste del Océano Pacífico. Es uno de los cuatro estados que forman los Estados Federados de la Micronesia. El trayecto aéreo no es fácil ni rápido. 


La bahía de Chuuk albergaba en 1944 la principal base japonesa en el Pacífico sur cuando fue bombardeada ininterrumpidamente durante más de dos días por las fuerzas estadounidenses. El resultado fue la total destrucción de la flota que en estos momentos yace en el fondo de la laguna: más de 60 buques, 250 aviones, tanques, bulldozers.


Chuuk representa un destino paradisíaco en la Micronesia, idóneo durante todo el año y con una temperatura del agua constante de 28-29º. Un destino idílico que esconde bajo sus aguas uno de los episodios más cruentos de la II Guerra Mundial.

CHUUK (o TTRUK): es un grupo de islas situado al suroeste del Océano Pacífico. Es uno de los cuatro estados que forman los Estados Federados de la Micronesia. El trayecto aéreo no es fácil ni rápido. 


La bahía de Chuuk albergaba en 1944 la principal base japonesa en el Pacífico sur cuando fue bombardeada ininterrumpidamente durante más de dos días por las fuerzas estadounidenses. El resultado fue la total destrucción de la flota que en estos momentos yace en el fondo de la laguna: más de 60 buques, 250 aviones, tanques, bulldozers.


Chuuk representa un destino paradisíaco en la Micronesia, idóneo durante todo el año y con una temperatura del agua constante de 28-29º. Un destino idílico que esconde bajo sus aguas uno de los episodios más cruentos de la II Guerra Mundial.

CHUUK (o Truk) es un grupo de islas situado al suroeste del Océano Pacífico. Es uno de los cuatro estados que forman los Estados Federados de la Micronesia. El trayecto aéreo no es fácil ni rápido.


La bahía de Chuuk albergaba en 1944 la principal base japonesa en el Pacífico sur cuando fue bombardeada de manera ininterrumpida durante más de dos días por las fuerzas estadounidenses.


El resultado fue la total destrucción de la flota que en estos momentos yace en el fondo de la laguna: más de 60 buques, 250 aviones, tanques, bulldozers.


Chuuk representa un destino paradisíaco en la Micronesia, idóneo durante todo el año y con una temperatura del agua constante de 28-29º. Un destino idílico que esconde bajo sus aguas uno de los episodios más cruentos de la II Guerra Mundial.