ARMENIA CON EL PALADAR
ARMENIA CON EL PALADAR
ARMENIA CON EL PALADAR
  • Título de diapositiva

    Ereván

    Botón
  • Título de diapositiva

    Aknalich

    Botón
  • Título de diapositiva

    Echmiadzín 

    Botón
  • Título de diapositiva

    Khorovats, plato típico

    Botón
  • Título de diapositiva

    Zvartnots

    Botón
  • Título de diapositiva

    Khor Virap

    Botón
  • Título de diapositiva

    Areni

    Botón
  • Título de diapositiva

    Dolma, plato típico

    Botón
  • Título de diapositiva

    Noravank

    Botón
  • Título de diapositiva

    Monasterio Geghard

    Botón
  • Título de diapositiva

    Templo de Garni

    Botón
  • Título de diapositiva

    Lamajoun, plato típico

    Botón
  • Título de diapositiva

    Lago Sevan

    Botón
  • Título de diapositiva

    Tsajkadzor

    Botón
  • Título de diapositiva

    Gyumri

    Botón
  • Título de diapositiva

    Tzhvzhik, plato típico

    Botón
  • Título de diapositiva

    Ereván

    Botón
  • Título de diapositiva

    Aknalich

    Botón
  • Título de diapositiva

    Echmiadzín 

    Botón
  • Título de diapositiva

    Khorovats, plato típico

    Botón
  • Título de diapositiva

    Zvartnots

    Botón
  • Título de diapositiva

    Khor Virap

    Botón
  • Título de diapositiva

    Areni

    Botón
  • Título de diapositiva

    Dolma, plato típico

    Botón
  • Título de diapositiva

    Noravank

    Botón
  • Título de diapositiva

    Monasterio Geghard

    Botón
  • Título de diapositiva

    Templo de Garni

    Botón
  • Título de diapositiva

    Lamajoun, plato típico

    Botón
  • Título de diapositiva

    Lago Sevan

    Botón
  • Título de diapositiva

    Tsajkadzor

    Botón
  • Título de diapositiva

    Gyumri

    Botón
  • Título de diapositiva

    Tzhvzhik, plato típico

    Botón
DESDE 2.961 POR PERSONA 
(en base a 2 personas y sujeto a disponibilidad)
DESDE 2.961 POR PERSONA (en base a 2 personas y sujeto a disponibilidad)
Características del viaje:
Duración del viaje: 8 días / 7 noches
Tipo de viaje: En grupo. Con opción de viajar en privado.
Alojamiento: Hoteles de categoría 4 y 5* 
Países que visitamos: Armenia.

Itinerario previsto del viaje:


Día 1. Ciudad de origen – Ereván 

Día 2. Ereván

Día 3. Ereván – Aknalich – Echmiadzín – Zvartnots – Ereván

Día 4. Ereván – Khor Virap – Areni – Noravank – Ereván

Día 5. Ereván – Geghard - Garni – Sevan – Tsajkadzor

Día 6. Tsajkadzor – Gyumri – Ereván

Día 7. Ereván – ciudad de origen

Itinerario previsto del viaje:


DÍA 1. CIUDAD DE ORIGEN – EREVÁN 


Vuelo de salida desde la ciudad de origen. Llegada a la capital armenia. Asistencia y traslado al hotel. 


Alojamiento.


DÍA 2. EREVÁN (MEDIA PENSIÓN)


Desayuno y salida para visitar la ciudad. Ereván no es sólo la capital de Armenia desde 1918, es también el corazón del país, la ciudad más grande de Armenia, y una de las ciudades más antiguas del mundo continuamente habitadas. Ereván le dejará recuerdos inolvidables con su elegante y majestuosa arquitectura, sus amplias avenidas, sus acogedoras callejuelas y plazas, la famosa cocina armenia y por supuesto, las hipnotizantes vistas del Monte Ararat. Nos acercaremos al centro de Ereván que es una ciudad muy dinámica dominada por edificios de estilo soviético y recientes edificaciones. 


Visitamos lo mejor de la capital: La Madre Armenia, Plaza de la República, Cascada, La Ópera, calle Abovyan etc. El monumento a la Madre Armenia fue erigido en 1967 sustituyendo otro monumento a Stalin. Sobre un pedestal de 36 metros se levanta la estatua de una mujer que mantiene una espada en sus manos y un escudo a sus pies. El monumento simboliza la lucha del pueblo armenio por la paz y la defensa de la tierra natal. Desde este lugar se obtiene una vista panorámica de la ciudad de Ereván a 1200 m. de altitud sobre el nivel del mar. Seguimos nuestra excursión para visitar la Cascada, uno de los edificios más emblemáticos de Ereván y un ejemplo muy singular del art deco y la arquitectura monumental soviética. Desde el año 2009 en la Cascada funciona El Centro del Arte moderno, que lleva el nombre de su fundador Gerard L. Gafesjian. En las inmediaciones del centro y en el mismo edificio se encuentran numerosas obras de artistas internacionales, tales como Fernando Botero; Jaume Plensa; François-Xavier Lalanne; Peter Woytuk; Barry Flanagan; David Breuer-Weil; Maylee Christie y muchos más. 


Almuerzo en un restaurante céntrico con comida típica. Luego visita El Museo-Reserva Histórico y Arqueológico “Erebuni” con las ruinas de la antigua ciudadela de la fortaleza urartiana de Erebuní. La fortaleza fue construida por el rey Argishti I de Urartu en el año 782 a. C. con funciones estratégicas y defensivas, que será con el tiempo germen de la actual Yerevan. El Museo-Reserva Histórico y Arqueológico “Erebuni” fue fundado el 19 de octubre de 1968 en el 2750 aniversario de la ciudad de Ereván. Alberga hallazgos descubiertos en tres sitios arqueológicos famosos de Arin berd, Karmir Blur y Shengavit, situados en los límites administrativos de Ereván. Y como una introducción al mundo del vino armenio vamos a terminar el día visitando un bar de vino, donde vamos a degustar diferentes tipos de vinos creados en Armenia para encontrar en ellos sus matices, sensaciones, olores… Tarde libre. 


Alojamiento.


DÍA 3. EREVÁN – AKNALICH – ECHMIADZÍN – ZVARTNOTS – EREVÁN (MEDIA PENSIÓN)


Después del desayuno iniciamos nuestro recorrido hacia la región de Armavír, la región más poblada e intensivamente cultivada del país. La primera parada seria el pueblo de Aknalich, donde en 2019 fue erigido el templo yazidí más grande del mundo, Quba Mere Diwan, de 25 metros de altura y con siete cúpulas con signos solares que representan los siete ángeles venerados por los yazidíes. El diseño está fuertemente inspirado en Lalish, el templo más sagrado de los yazidies y un lugar de peregrinaje. En un parque de estatuas frente al templo hay una estatua de la ganadora del Premio Nobel Nadia Murad. 


Los yazidíes son una minoría religiosa y étnica de origen kurdo, cuya historia está estrechamente vinculada con la de Armenia. Seguimos hacia la ciudad de Echmiadzín- la ciudad santa de Armenia, y la sede y residencia oficial del católicos de todos los armenios, el patriarca supremo de la Iglesia Apostólica Armenia. La catedral de Echmiadzín es la iglesia cristiana más antigua del mundo. La construcción empezó en 301, en el mismo año en que Armenia adoptó el cristianismo como religión oficial. Vamos a visitar también el museo de Echmiadzin donde se conservan las reliquias más veneradas de la Iglesia Apostólica Armenia. Este día tenemos la oportunidad de almorzar en un refectorio auténtico del siglo XIX, de comida basada en las recetas armenias medievales. Por la tarde una excursión y cata de vino en la fábrica Alluria, por el dueño de la bodega. que es una bodega familiar. 


Los primeros experimentos con la elaboración del vino fueron iniciados 2012. Funciona de forma experimental con una pequeña cantidad de uva procesada manualmente en una prensa de cestas. La bodega utiliza solo levadura silvestre, la fermentación y crianza se realiza en barricas de roble de Nagorno Karabaj. Los vinos se envejecen en barrica durante más de un año y después del embotellado se embotellan adicionalmente. Regreso a Ereván. Por el camino una foto parada para contemplar una de las joyas más preciosas de la arquitectura medieval Armenia, el magnífico Templo Zvartnots (El Templo de los ángeles celestiales) construido en el siglo VII. Ahora es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y es visitada por miles de turistas cada año. El gran valor de este "museo al aire libre" no es sólo el hecho de que se hereda del siglo VII, sino que también tiene un aspecto magnífico con sus impresionantes ornamentos y arcos que, desde lejos, parecen estar colgados del cielo. Tiempo libre. 


Alojamiento.


DÍA 4. EREVÁN – KHOR VIRAP – ARENI – NORAVANK – EREVÁN (MEDIA PENSIÓN)


Desayuno y salida hacia uno de los sitios más sagrados y visitados de Armenia- al monasterio de Khor Virap, establecido por primera vez en 642 d.C. Su nombre significa "mazmorra profunda" en armenio. El monasterio es muy venerado por los armenios principalmente debido a la leyenda de San Gregorio el Iluminador que estuvo encarcelado durante 13 años en la mazmorra de Khor Virap antes de lograr la conversión del Rey Tiridates (Trdat) el Grande al cristianismo en las primeras décadas del siglo IV d.C. 


Durante la Edad Media, Khor Virap fue un centro de educación y aprendizaje y, a pesar del terremoto devastador de 1679 d.C., sigue siendo un lugar de peregrinación e inmenso interés cultural para los armenios de hoy. Continuaremos hacia la región de Vayots Dzor, para adentrarnos en el valle del río Arpa, un desfiladero rocoso de difícil acceso que esconde un tesoro arquitectónico, el Monasterio de Noravank centro religioso y cultural durante siglo XIII, considerado uno de los monumentos medievales más hermosos de Armenia. Almuerzo en una casa rural con comida típica del Sur del País y degustación de los vinos autóctonos de Armenia. Master class de preparación de un plato típico de Armenia. 


Después del almuerzo visitamos la bodega del vino más antigua del Mundo de 6100 años de edad. Vamos a terminar el día con una visita especial a la bodega Trinity Canyon Vineyards u Old Bridge. La historia de Trinity Cañón Vineyards comenzó en 2009, cuando tres entusiastas y aficionados al vino decidieron adentrarse en el misterioso mundo de la elaboración del vino y establecieron un viñedo único en las tierras altas de Vayots Dzor, en las inmediaciones del sitio de producción de vino más antiguo conocido del mundo que data de hace unos 6100 años. Los vinos Trinity están llenos de fe, tradiciones y leyendas de los enólogos armenios que siempre servirán de faro para todos. Para Trinity, el enfoque se ha centrado en producir vino lo más orgánico posible, con un rendimiento mínimo y sin el uso de prácticas modernas de producción en masa: calidad sobre cantidad. Regreso a Ereván. Tarde libre.


Alojamiento.


DÍA 5. EREVÁN – GEGHARD - GARNI – SEVAN – TSAJKADZOR (PENSIÓN COMPLETA)


Después del desayuno nos dirigimos hacia la región de Kotayk, donde se encuentran dos monumentos más famosos y visitados de Armenia. La primera parada será el monasterio de Geghard, el monasterio de la Lanza, una obra maestra insuperable de la arquitectura armenia del siglo XIII, parcialmente excavada en una roca de basalto. El monasterio fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000 junto con el valle del rio Azat. Salida hacia el pueblo de Garni, donde está la obra más conocida de la Armenia precristiana, el templo de Garni. Es un templo jónico construido en el siglo I dC. por el rey armenio Tirídates I como templo al Dios del sol Mitra. 


Almuerzo en un restaurante local con comida tradicional. Durante el almuerzo participamos en el proceso de elaboración del pan tradicional Lavash, un pan ácimo que se hace en hornos de arcilla durante miles de años en el territorio de la Meseta de Armenia. Después del almuerzo rumbo hacia el lago Sevan, el lago más grande de Armenia y de todo Cáucaso y uno de los lagos de altitud más grandes del mundo y una de las mayores reservas de agua dulce del mundo. Visitamos el monasterio de Sevanavank, siglo IX, ubicado en lo alto de la península. Cena con master class de un plato tradicional armenio en el restaurante Tsaghkunq (Gastro claster /Michelin). 


Alojamiento.


DÍA 6. TSAJKADZOR – GYUMRI – EREVÁN (PENSIÓN COMPLETA)


Desayuno. Hoy nos dirigimos hacia la segunda ciudad más grande de Armenia Gyumri. Gyumri es una ciudad histórica, durante el periodo de los zares rusos fue Alexandropol y durante el periodo soviético Leninakan. Es la segunda ciudad más grande del país y está considerada uno de los centros culturales de Armenia. Llegada a Gyumri. Un recorrido por la ciudad, Vamos a visitar La plaza de Vardanants donde está ubicada La Catedral de la Santa Madre de Dios también conocida como Los siete Dolores de Maria Santísima. 


A diferencia de otras iglesias armenias, el altar de la Santa Madre de Dios es único por su decoración multi-icónica y fue la única iglesia excepto por la Catedral de Echmiadzín que permaneció activa durante los años soviéticos. Casa-Museo Dzitoghtsyan de la Vida Urbana y Arquitectura Nacional. El museo exhibe elementos de la vida urbana cotidiana de Gyumri, así como las características culturales y arquitectónicas locales de la ciudad. Una excursión por la Fortaleza Negra que es una edificación antigua usada como fortaleza del ejército del imperio ruso. Construida entre los años 1828 y 1829 que fue trascendental en la guerra entre rusos y turcos durante ese periodo, hoy esta impresionante fortaleza es considerada como patrimonio de la cultura de Armenia. Almuerzo en un restaurante famoso de pescado (Hoy tenemos posibilidad de probar barbacoa de esturión y diferentes tipos de pescado ahumado) con cerveza casera hecha en el mismo restaurante. Regreso a Ereván. Tiempo libre. Cena de despedida. 


Alojamiento.


DÍA 7. EREVÁN – CIUDAD DE ORIGEN


Desayuno. A la hora indicada, traslado al aeropuerto. Vuelo de regreso a la ciudad de origen.

• Posibilidad de mejorar la categoría hotelera. Consulta suplemento.

• AMPLIA TU VIAJE: completa tu viaje en ARMENIA con una extensión a otras ciudades asiáticas, de oriente medio o una estancia en una playa paradisíaca.

INFORMACIÓN GENERAL 
PARA NUESTROS VIAJES:
INFORMACIÓN GENERAL PARA NUESTROS VIAJES:
• A MEDIDA: Elaboramos cualquier viaje a medida de acuerdo a tus preferencias y necesidades. ¿Lo diseñamos junt@s? --> Pincha en este enlace
• BILLETE AÉREO: Consulta el suplemento para volar en clase business.
• VISADO (cuando sea preciso): Si lo deseas, te podemos tramitar la emisión del visado.
• SEGURO: Puedes ampliar las coberturas de tu seguro de viaje.

• Vuelos en línea regular, clase turista.

• Traslado, transporte y visitas en minibús o minivan (según número de pasajeros), con aire acondicionado.

• Circuito en privado con guía o chófer/guía en castellano.

• Alojamiento en hoteles previstos o similares, incluyendo desayuno.

• 5 almuerzos y 2 cenas según itinerario (sin bebidas).

• Entradas mencionadas en itinerario

• Agua mineral en el vehículo.

• Seguro de viaje.

• Visado (si fuera necesario)

• Bebidas y comidas no mencionadas en el programa.  

• Actividades opcionales.

• Gastos personales.

• Propinas.

A PARTIR DE 2 PERSONAS

Salidas diarias del 01 de enero al 15 de diciembre.